Saltar al contenido
Canarízame

Canarízame

Historia menuda de Canarias

  • Mapas
    • Mapas temáticos
    • Cartografía antigua
      • Siglo XIV
      • Siglo XV
      • Siglo XVI
      • Siglo XVIII
      • Siglo XIX
  • Fotos
  • Acerca de nosotros
Lo que las piedras cuentan
19/10/2014 Administrador Canarizame

El convento de las Clarisas de la Laguna y su Museo de Arte Sacro.

por Margarita Gallardo González La autora de este artículo es Licenciada en Geografía e Historia y responsable, desde hace muchos

Read More
Biblioteca de BlogsEl Rincón de Melecio Hernández Pérez
14/10/201414/10/2014 Administrador Canarizame

Colón en La Gomera (1484-86), según un romance del siglo XVI

El histórico y revelador romance del siglo XVI publicado por primera vez en 1929 por el prestigioso cronista oficial de

Read More
El zurrón
13/10/201431/12/2015 Administrador Canarizame

El cultivo de la Barrilla

Esta es la Barrilla, es muy pequeñita, rastrera, se encuentra por las zonas de costa de casi todas las islas,

Read More
Lo que las piedras cuentan
11/10/2014 Administrador Canarizame

El reloj de la Catedral de La Laguna (y II)

por Carlos García La copla sirvió para mantener latente un conflicto añejo que venía desde tiempos pasados y que diferenciaba

Read More
Lo que las piedras cuentan
09/10/2014 Administrador Canarizame

El reloj de la Catedral de La Laguna (I)

por Carlos García La catedral de La Laguna, primero capilla y luego iglesia parroquial titulada “ Nuestra Señora de los

Read More
El Holandés Errante
16/09/201416/09/2014 Administrador Canarizame

Punta del Hidalgo ¡Vive!

Se han celebrado las fiestas de San Mateo, Patrón de La Punta del Hidalgo. Sus fiestas patronales podrán ser como

Read More
ImobachTipos del país
14/09/201414/09/2014 Administrador Canarizame

CUENTO DEL DOMINGO “La Lucharona”

Va de cuento: Muy mujer lo era, y tanto, que se tiene noticias existió.  Como el relato, con el correr

Read More
Documentos
08/09/201409/09/2017 Administrador Canarizame

Rafael Castro Ordóñez y la comisión científica del Pacífico (1862-1866)

Rafael Castro Ordóñez (Madrid, 1830/1834 – 1865) fue pintor, dibujante y el primer fotógrafo español en una expedición científica. Nació

Read More
El zurrón
06/09/201421/03/2020 Administrador Canarizame

El Pesaleche o Lactómetro, y el mito de las Lecheras.

El Pesaleche es un tubo de vidrio cerrado que contiene perdigones en su extremo inferior, le sigue un tramo ensanchado

Read More
Lo que las piedras cuentan
24/08/201406/09/2014 Administrador Canarizame

Los taros, una joya de nuestro patrimonio etnográfico

por Arminda Arteta Viotti La autora de este artículo es Licenciada en Historia del Arte, realizó estudios de doctorado centrados

Read More
Antaño cotidiano.HistoriaTradiciones y leyendas
23/08/201423/08/2014 Administrador Canarizame

1892 La Danza de los Enanos en Santa Cruz de Tenerife

Cuando en los carteles anunciadores de las últimas fiestas de mayo, entre otros espectáculos se leía «Danza de enanos,» la

Read More
Antaño cotidiano.Historia
16/08/201416/08/2014 Administrador Canarizame

1892, coches de Punto en Santa Cruz.

El 26 de julio de 1892 el Diario de Tenerife anuncia en su página 4. GRAN NOVEDAD Coches de punto.

Read More
DocumentosHistoriaImobach
16/08/201413/06/2019 Administrador Canarizame

Guión del Batallón Expedicionario 282 del Puerto de la Cruz. (26 de junio de 1937)

Puerto de la Cruz. OBRA HERÁLDICA «Hoy tenemos el gusto de dar cuenta a nuestros lectores del «GUIÓN LEGIONARIO» que, bordado en sedas

Read More
25 de Julio de 1797
12/07/201414/09/2014 Administrador Canarizame

Historia de las Milicias de Provinciales de Canarias.

HISTORIA DE LAS MILICIAS CANARIAS Emilio Abad Ripoll 1.  Los  inicios  y  el  siglo  XVI Aunque se emplee comúnmente la

Read More
Lo que las piedras cuentan
11/07/2014 Administrador Canarizame

La Romería de San Benito: manifestación popular del folclore canario. (y II)

por Carlos García Elementos folklóricos tradicionales de La Laguna.-  A la fiesta se le agregan, con el transcurso del tiempo,

Read More
Lo que las piedras cuentan
09/07/2014 Administrador Canarizame

La Romería de San Benito: manifestación popular del folclore canario. (I)

por Carlos García  En el calendario popular, el de los pueblos, persisten tradicio­nes y costumbres que se repiten año tras

Read More
Lo que las piedras cuentan
24/06/2014 Administrador Canarizame

Castillos de Lanzarote: Torre de las Coloradas y Castillo de San José

por Agustín Pallarés Padilla Castillo de las Coloradas A comienzos de 1741 fue enviado a Lanzarote por el entonces Capitán

Read More
Lo que las piedras cuentan
14/06/2014 Administrador Canarizame

La fiesta del Corpus Christi en La Laguna

por Carlos García Este blog se honra al contar por primera vez con una colaboración de Carlos García. Doctor en Medicina y Cirugía,

Read More
Lo que las piedras cuentan
12/05/2014 Administrador Canarizame

Un Corpus lagunero señalado

por Melchor Padilla El día 29 de mayo de 1929 el periódico tinerfeño La Gaceta de Tenerife anunciaba en una

Read More
Lo que las piedras cuentan
14/04/2014 Administrador Canarizame

Depósitos y torreones

por Charo Borges Desde muy niña, he visto en Santa Cruz unas construcciones muy peculiares que, de siempre, han acaparado

Read More
Lo que las piedras cuentan
31/03/2014 Administrador Canarizame

Un artista anglo-canario: Rodrigo Moynihan de la Puerta

por Melchor Padilla No es infrecuente que en estas islas desconozcamos muchos aspectos de nuestra historia. Esto es consecuencia, por

Read More
Lo que las piedras cuentan
27/02/2014 Administrador Canarizame

Castillos de Lanzarote: San Gabriel

por Agustín Pallarés Padilla Este castillo nació como consecuencia del ataque a la isla perpetrado por el pirata argelino Dogalí

Read More
El zurrónImobachPersonajes
23/02/201406/09/2014 Administrador Canarizame

Don Francisco Pedro Montes de Oca y García (1877-1964)

CRONISTA OFICIAL DEL PUERTO DE LA CRUZ Y DE LA REGIÓN CANARIA [1] El autor que se esconde tras el pseudónimo

Read More
Lo que las piedras cuentan
09/02/2014 Administrador Canarizame

¿Cómo destruir la historia de Canarias?: elitismo y disneyficación»

por Álvaro Santana Acuña ¿Quién construyó Tebas, la de las siete puertas?En los libros constan los nombres de reyes.¿Llevaron los

Read More
DocumentosEl zurrónHistoria
02/02/201403/02/2014 Administrador Canarizame

MEMORIA DEL VIAJE DE S.M. ALFONSO XIII A CANARIAS

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS REAL ORDEN Excmo. Sr.: Dada cuenta por V. E. en Consejo de Ministros de la

Read More
  • ← Anterior
  • Siguiente →

Categorías

Etiquetas

aborígenes Alegranza Ayer Baler Biblioteca de blogs Burdeles Canarias Canarias 7 Carlos García cartografía Curiosidades Defensas Diarios Documentos Día de los enamorados enfermedades Etnografía gesta Guanche guanches Historia Islas Canarias Juegos La Gomera La Laguna Lanzarote Leyendas Literatura mapas nelson opinión Patrimonio Personajes Puerto de la Cruz Recuerdos Santa Cruz Siglo XIX Tacoronte Tenerife Tradiciones Tradiciones canarias Tradiciones Portuenses Versos Populares Yerberos ¿poesía?

Blog amigos

  • Arquitectura histórica en Tenerife.
  • Bisutería sensual.
  • Celestino González Herreros
  • Hablando con el silencio
  • Historia y personajes del Sur de Tenerife
  • La herencia de los emigrantes irlandeses en las Islas Canarias.
  • Lo que las piedras cuentan
  • Memoria e historia de Canarias
  • Mikroship
  • PREHISTORIA, HISTORIA Y TOPONIMIA DE LANZAROTE, CANARIAS

Blogroll

  • Mi memoria – Genealogía de andar por casa.

Archivo de publicaciones

Copyright © 2025 Canarízame. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.