1811 Mapa de las Islas Canarias dibujado por Bory de St. Vincent.

Bory de St. Vincent , toma parte de una expedición científica organizada por el gobierno, conocida como expedición Baudin (1800-04), y lo consigue gracias a que su padre tenía una plaza de zoólogo en jefe a bordo de una de las corbetas participantes, donde encuentra a Bernard Germain de Lacépède, que le mantiene su confianza. Y se desliga del Ejército, obteniendo del Ministerio de Guerra un permiso indefinido, Jean-Baptiste deja París el 30 de septiembre, arribando a Le Havre el 2 de octubre y deja esa ciudad el día 19 a bordo de uno de los dos navíos que el capitán Nicolas Baudin dará la vuelta al mundo de 1800 a 1804, Le Naturaliste.2
Se queda en una escala en la isla de Francia (actual Mauricio) en marzo de 1801. Y se rejunta el 23 de mayo de 1801 en la vecindad de la Reunión, donde efectúa en octubre y en noviembre de 1801 el ascenso y la primera descripción científica general del Piton de la Fournaise, el volcán activo de la isla.
Retorna a Francia metropolitana el 11 de julio de 1802. Su madre ha fallecido durante su ausencia. Publica Voyage dans les îles d’Afrique. Y retoma el servicio activo en el Ejército como oficial del Estado Mayor : será capitán adjunto de Estado Mayor de Louis Nicolas Davout el 3 de octubre de 1804; estando afectado, entre 1803 a 1805, en el Campo de Boulogne. En 1811 su libro es reeditado añadiendo 14 grabados, entre los que se encuentra este mapa.
- Publicado por: Industrie Comptoire , Weimar
- Autor: Bory de St. Vincent.
- Fecha de publicación: 1811
- Técnica: Grabado en cobre sin colorear
- Tamaño: 183 x 458 mm, (7¼ x 18 pulgadas).